Precio de Seguimiento de Obra
¿Cuánto cuesta un trabajo de Seguimiento de Obra?
El precio promedio es de
$ 117,273Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de seguimiento de obra online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de seguimiento de obra de los mejores profesionales para comparar.
El costo aproximado del seguimiento de una obra puede ir desde $4,000.00 MXN hasta $755,000.00 MXN dependiendo de las dimensiones y la complejidad de la obra, la calidad de los materiales, el tiempo estimado en la duración de la obra, entre otras.
- 1 a 6 meses
- Dificultad: media
Elementos básicos para el proceso de seguimiento de obra:

Monitoreo de actividades
El monitoreo de actividades es uno de los puntos más importantes en el seguimiento de la obra ya que permite verificar si el proyecto marcha según lo planificado y así lograr el éxito de cualquier proyecto y asegurar la calidad requerida por los clientes.
Para lograrlo es necesario vigilar el correcto desarrollo de las tareas establecidas y dar un seguimiento y control de los recursos humanos durante absolutamente todo el desarrollo de la obra. De igual manera es necesario llevar un control de los recursos necesarios que se requieren para llevar a cabo la obra, así como todos los insumos y componentes necesarios para su desarrollo. Además, se requiere una adecuada planificación de las tareas para monitorear la diferencia entre lo planificado y lo real.
El monitoreo de las actividades permite medir la verdadera situación del proyecto y el avance real del mismo. La supervisión continua le proporciona al equipo de dirección del proyecto una idea acerca del estado del proyecto e identifica cualquier área que necesite más atención.
Mediante el monitoreo y control se puede comprobar la gestión del alcance, la gestión del tiempo y la gestión del costo.

Comparación del progreso con las metas establecidas
Esta comparación se realiza una vez teniendo toda la información del proyecto actualizada gracias al monitoreo de actividades y basándose siempre en el progreso inicial de la obra. El Progreso inicial es muy útil pues permite revisar toda la información y partir de un punto para saber si se está siguiendo el trayecto esperado. En caso de que no sea así, permite analizar, observar y llegar a la conclusión de que posibles causas que puedan generar algunos retrasos y si pueden afectar posteriormente a la obra.
En este caso es necesario prestar más atención a las áreas de proyecto que requieran atención más rápida para detectar los retrasos y prevenir el aumento de un costo. Lo mismo sucederá en caso de que alguna actividad no esté siguiendo el ritmo ni el rendimiento esperado. Entonces habrá que buscar una solución pronta y posible para rectificar el problema.
Es importante considerar que aunque en cualquier obra de construcción siempre existe un proyecto original en el transcurso irán ocurriendo varios cambios que pueden retrasar la fecha de entrega de la obra. En este caso, el gerente es el encargado de actualizar el programa de la obra y hacer una nueva planeación.

Implementación de acciones correctivas o preventivas
Una vez detectado y edificado el problema en cuestión que esté generando un retraso en la obra o aumentando el costo de los recursos, el gerente debe de tomar acciones correctivas o preventivas con el objetivo de reincorporar el plan inicial a la obra.
La implementación de estas acciones siempre serán necesarias en una obra ya que permiten llevar un buen seguimiento de control y monitoreo. Dentro de las acciones más comunes para reencaminar el proyecto y obtener buenos resultados se encuentran:
- Introducción de más recursos
Dentro de este punto se puede incluir tanto buscar contratar más personal para que el desarrollo de la obra sea más efectivo o buscar trabajar con más horas extras. Otra de las alternativas puede ser cuidar los recursos con los que ya se cuentan o contar con recursos adicionales.
- Nueva programación de actos de actividades
Una vez aplicados los recursos el gerente del proyecto debe realizar la secuencia y el manejo de cada una de las actividades, reprogramarlas en caso de ser necesario y comenzar a trabajar sobre la nueva programación para obtener los resultados deseados en el menor tiempo posible.
Vía: Pinterest
Sobre seguimiento y control de obras
¿Quiénes se encargán del control y seguimiento de obra?
La persona encargada de dar el control y seguimiento de la obra siempre va a ser el jefe de obra quien generalmente es un arquitecto o ingeniero con amplia experiencia en su labor.
El jefe de obra es el encargado de estudiar todo el proyecto; la memoria, el pliego, las condiciones del terreno, los planos, entre otras cosas. Así debe planificar las diferentes fases de construcción y coordinar los equipos de trabajo que intervendrán en ella.
Como otras de sus funciones debe gestionar la subcontratación de las unidades, informar periódicamente a la dirección y constructora sobre el estado de la obra, gestionar todo el proceso constructivo, adecuarse al presupuesto y al tiempo estimado de la duración de la obra, entre otras. Dentro de sus funciones destacan:
- Análisis del proyecto y de su viabilidad.
- Planificación y organización de la obra.
- Organización de los trabajos.
- Propuesta de los procedimientos, técnicas y medios idóneos, así como de métodos que mejoren los rendimientos y los resultados.
- Comprobación de mediciones. Certificaciones.
- Control de costes.
- Control de plazos de construcción.
- Control de la seguridad y la salud.
- Seguimiento de las visitas de obra con la dirección facultativa o el promotor.
- Redacción de las actas.
- Preparación de la obra
- Dar seguimiento y evaluación de la ejecución.
¿Qué tareas principales tiene el profesional que se encarga del control de la obra?
- Verificar el proyecto de la obra. El jefe de obra es el responsable de dar seguimiento a todo el proyecto desde el inicio hasta la finalización. Debe estar pendiente de las condiciones del terreno, de los planos, de la gestión de los materiales y trabajadores, de tener toda la normativa legal en regla para evitar imprevistos, entre otras. Todo lo anterior con la finalidad de obtener los resultados esperados.
- Realizar las correcciones o modificaciones necesarias en acuerdo con el propietario y el o los contratistas responsables. Gracias al seguimiento de la obra, el jefe de obra es el responsable de detectar los posibles problemas que estén retrasando la ejecución de la obra y tomar las medidas preventivas y correctivas necesarias para evitar más contratiempos.
- Verificar el cronograma de ejecución de la obra. Es otra de las tareas más importantes ya que al inicio de cada proyecto siempre se hará un plan de desarrollo de obra. El jefe de obra tiene la tarea constante de revisar que el plan esté cumpliendo con el cronograma de ejecución de obra en tiempo y forma.
- Aprobar progresivamente el inicio de los trabajos que serán ejecutados. Una vez finalizada cada etapa de construcción, el jefe de obra tiene la obligación de comprobar que todo vaya en orden para dar la aprobación y comenzar con la siguiente etapa de construcción. En caso de que no sea así, deberá tomar las medidas necesarias para redireccionar el proyecto y corregir los posibles errores.
- Controlar la calidad de los trabajos. Este punto hace referencia tanto a la calidad de los materiales como al correcto desempeño de cada uno de los trabajadores dentro del proyecto de construcción.
- Verificar que se cumplan las normas de seguridad establecidas. Otro de los puntos más importantes es verificar que todo sea seguro para evitar posibles accidentes dentro de los trabajadores. Es muy importante que se cumplan todas las normas de seguridad.
¿Qué beneficios tiene el seguimiento de obra?
- Saber en qué situación se encuentra exactamente la obra y ver si es un proyecto rentable o no.
- Anticiparse a imprevistos que puedan surgir antes de finalizar la obra.
- Facturar al cliente los trabajos ya realizados en la obra
- Permite controlar los costos y adecuarse al presupuesto
- Detectar posibles fugas económicas
- Mayor control de materiales y recursos humanos para tener un adecuado rendimiento de trabajo así como tener una correcta intervención del personal que esté trabajando en el proyecto
- Generar reportes de actividades realizadas cada determinado tiempo
- Representación gráfica del avance del proyecto, este reporte puede ir con montos de lo gastado así como reportes de gastos y estimaciones
- Mejor calidad en el trabajo
- Resultados confiables, en tiempo y forma.
Valoración realizada con éxito
2,203 personas ya han solicitado cotización para seguimiento de obra

Cotización seguimiento de obra
Demolicion reconstruccion de 2 habitations 2 baños y una sala de entretenimiento.

Cotización seguimiento de obra
Son 12 niveles de 500m2 y 4 niveles de sótano.

Cotización seguimiento de obra
Es un proyecto de una isla promocional en una plaza comercial que es marina puerto cancún, solo quiero saber cuanto seria la mano de obra, ya tengo la cotización de los materiales.

Cotización seguimiento de obra
Casa de interes social 2 pisos con ampliaciones inconclusas, la idea es hacer dos departamentos en la planta baja y aprovechar el segundo piso para 2 departamentos y aprovechar lo mas posible los espacios.

Cotización seguimiento de obra
Me gustaría un presupuesto para terminar la bóveda, instalaciónes eléctricas y pluviales.

Cotización seguimiento de obra
- - Preparación y reparación en losa de recámara 1 y baño. - Preparación y reparación de losa en recámara 2. - Instalación de cadena y castillos de cubo de luz y cubo de escaleras, para anclar los refuerzos. - Instalación de tubo PVC de 4”, para aguas pluviales. - Instalación de lo eléctrico en cubo de escaleras. - Preparación e instalación de resanacreto. - Construcción de cubo de...

Cotización seguimiento de obra
Compostura de un domo muy alto en mi casa. Eliminar humedad y pintura en general de la casa.

Cotización seguimiento de obra
Quiero saber el precio para aser una casa con 3 cuartos con close sala cosina y comedor de conceptos abierto dos baños y un cuarto de lavado y patio el terreno mide 10 de ancho por 23 de largo.

Cotización seguimiento de obra
Orientación y asesoría (es conveniente construir o tirar y realizar nueva construccion) o es conveniente construir porqye requiero una cisterna y encima de la misma una cocina el espacio es de 6x3 mts. Con instalaciones hidrosanitarias. Además realizar barda perímetral.

Cotización seguimiento de obra
Tengo una losa que tuvo humedad durante más de tres años y el acabado se desprendió de una parte, las varillas ya se ven carcomidas, consulte un encargado de obra y me dijo que no era necesario tirarla, pero necesito una segunda opinion porque deja mucho que desear su trabajo.

Cotización seguimiento de obra
Hola, me gustaria tener una cotizacion sin costo de una reforma integral pero me preocupa si es una buena inversion el departamento. Haciendo la visita con el vendedor descubri varias grietas por el departamento ubicado en avenida universidad 1330, del carmen, coyoacán, 04100 ciudad de méxico, no es una zona problematica segun se, de fallas tectonicas como por ejemplo mixcoac, patriotismo. . . Mi...

Cotización seguimiento de obra
Pues solamente la cotización de obra civil en baja california sur.

Cotización seguimiento de obra
Visita de obra a bodega ya construida para verificar ocularmente elementos estructurales e instalación eléctrica en base a guia de inspeccion que se tiene.

Cotización seguimiento de obra
Nada.

Cotización seguimiento de obra
Realizacion de un club deportivo en merida yucatan.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.