Precio de Reparar Instalación Eléctrica
¿Cuánto cuesta un trabajo de Reparar Instalación Eléctrica?
El precio promedio es de
$ 1,956Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de reparar instalación eléctrica online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de reparar instalación eléctrica de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reparar instalación eléctrica
Tipo de reparación | Costo |
---|---|
Revisión de instalación eléctrica general | $1.000 MXN |
Cambiar 5 enchufes | $2.100 MXN |
Cambiar cableado de una vivienda | $5.500 MXN |
Reparar fallo de luz por cortocircuito | $1.200 MXN |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Principales reparaciones de instalaciones eléctricas

Reparar los contadores eléctricos
El contador eléctrico es el dispositivo encargado de medir el consumo de energía eléctrica de un servicio eléctrico. Es muy importante puesto que proporciona información tanto a la distribuidora como a la comercializadora y posibilita la realización de un cálculo del coste del recibo de electricidad. Asegurar su óptimo funcionamiento garantiza alargar su vida útil, mejorar su rendimiento y reducir los costos y el consumo de energía. En caso de presentar una falla se recomienda acudir con un electricista para corregir la falla. El costo aproximado de este servicio es de $450.00 MXN.

Reparar los elementos de protección
Un buen funcionamiento de ellos va a proteger a los usuarios y los circuitos en corriente alterna para dar cumplimiento a la normativa vigente y evitar accidentes en las instalaciones y a los usuarios. El contacto accidental de una persona a una tensión de 220 voltios puede llegar a producirle incluso la muerte. Los principales elementos de protección de los circuitos eléctricos de corriente alterna son los fusibles, el interruptor magnetotérmico, el interruptor diferencial, el ICP, entre otros. El costo aproximado puede ir desde $250.00 MXN hasta $3,200.00 MXN.

Reparar circuitos eléctricos
Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. El diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forman parte de la. Un electricista utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas para repararlos y asegurar su óptimo funcionamiento. El costo aproximado es de $1,200.00 MXN.

Reparar instalación eléctrica completa
Uno de los motivos por los que es necesario reparar una instalación eléctrica es para reparar cualquier desperfecto que requirió de reparación o una sustitución parcial de la línea, o fueron realizadas algunas reformas en las que se modificó el trazado original, alteración de los voltajes, etc. En la mayoría de los casos, puede que haya una mala conexión en las uniones, cables en mal estado que den fallos de dependiendo de la humedad del ambiente. Lo ideal es realizar una verificación del cableado y revisar las conexiones en caja de registro. Su precio medio es de $650.00 MXN.
El costo aproximado de reparar una instalación eléctrica completa puede ir desde $500.00 MXN hasta $5,500.00 MXN dependiendo de la falla que se presente, si es necesario cambiar alguna pieza, el costo de las piezas que se deben cambiar, la urgencia de la reparación, entre otras.
- 1 a 3 días
- Dificultad: Baja
Principales tipos de instalaciones eléctricas

Instalación eléctrica monofónica
Tienen una única fase y una única corriente alterna. Las instalaciones normalizadas se establecen en torno a los 220 o 230 voltios. Generalmente son las que se emplean en los hogares. Las instalaciones monofásicas son las más habituales en las viviendas, y pueden tener dos o tres cables: Bipolares cuando tienen dos cables: un cable marrón que es la fase por la que circula la corriente eléctrica, y un cable azul que es el neutro. Tripolares, cuando tienen tres cables: que son la fase y el neutro, y además un tercer cable amarillo-verde de tierra. Su precio medio es de $750.00 MXN.

Instalación eléctrica trifásica
Constan de 3 fases, 3 corrientes alternas distintas que dividen la instalación en 3 partes a las que llega potencia constante. Sus potencias normalizadas actualmente se adaptan a 400 voltios. Son las más adecuadas para las industrias y empresas, sin embargo, también podemos encontrarlas en viviendas particulares, sobre todo si éstas son antiguas. Las más comunes son las tripolares que tienen tres cables de colores gris, marrón y negro, uno por cada fase. En las instalaciones trifásicas circula corriente eléctrica por cada una de las tres fases. Su precio medio es de $900.00 MXN.
Consejos y recomendaciones para el mantenimiento de la instalación eléctrica
Mantener en buen estado las tomas de corriente
Parece muy evidente, pero no siempre es así. Las tomas de corriente son una de las partes de la instalación eléctrica que más se pueden ver afectadas a causa de su ubicación. Además, una toma de corriente en mal estado puede suponer un peligro a la hora de que se produzcan electrocuciones o incendios, por lo que no se deberán dejar en mal estado.
No contratar más potencia de la que la instalación soporta
Si los profesionales han dicho que una instalación en concreto soporta solo hasta cierta cantidad de potencia, es por el propio bien del usuario. Una sobrecarga de la instalación eléctrica podría fundir los circuitos de algunos electrodomésticos, además de suponer un serio problema para la seguridad de los inquilinos y usuarios de la instalación eléctrica en cuestión.
Remodelar la instalación cada 10 o 15 años
Las instalaciones eléctricas deben ser reformadas cada cierto tiempo para que estén a punto. Lo más adecuado, será hacerlo cada 15 años como mucho. De esta forma, además de ganar en seguridad, al reformar la instalación eléctrica también se hará en ahorro, ya que una instalación eléctrica en buenas condiciones va a suponer un menor gasto energético.
Mantener actualizado el boletín eléctrico
Este documento es el que va a permitir realizar cualquier trámite con la compañía distribuidora de la energía, por lo que es un documento fundamental que tendrá que estar siempre actualizado. Esto se tendrá que hacer cada vez que se modifique la instalación eléctrica o cada 20 años, que es cuando caduca el boletín.
Preguntas frecuentes sobre instalaciones eléctricas
¿Qué quiere decir que la instalación eléctrica es de baja tensión?
Los sistemas de baja tensión son aquellos en los que se utilizan tensiones alternas de valor eficaz entre 50 V y 1000 V; o también pueden utilizarse tensiones continuas entre 75 V y 1500 V. Por éste motivo, las instalaciones receptoras de los consumidores de energía eléctrica son de baja tensión.
¿Por qué hace falta tener un boletín eléctrico de la instalación?
El Boletín Eléctrico, también conocido como Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), es un documento indispensable que se ha de presentar a la hora de dar de alta la luz en un punto de suministro (vivienda o local). Este certifica que la instalación es apta para el suministro de luz.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes de la instalación eléctrica?
Cualquier fallo pude dañar permanentemente las máquinas, herramientas y productos. A continuación se mencionan los más comunes:
- Sobrecarga:
Se produce cuando hay muchos dispositivos conectados a la misma toma de corriente y causa que los alambres y cables se dañen por el calentamiento extremo.
- Corto-circuito
Ocurre cuando una corriente eléctrica con una fuerza muy superior a la normal pasa a través de un circuito que no puede soportar esta carga, causando una descarga que podría dañar todo el circuito, pueden producirse reacciones violentas como explosiones, chispas, fuego y disipación de calor.
- Disyuntores incompatibles
Cuando la corriente del interruptor automático no es compatible con la capacidad de transporte de la corriente, los cables pueden no estar protegidos y existe un mayor riesgo de cortocircuito.
- Falta de conexión a tierra
Si se hace correctamente, asegura que las descargas eléctricas no dañen los electrodomésticos y otros objetos, además de evitar las descargas.
¿Cada cuánto debe realizarse la revisión de la instalación eléctrica?
La normativa indica que la instalación eléctrica debe ser revisada cada 10 años, como máximo, por personal técnico del Organismo de Control Autorizado (OCA), el cual deberá estar debidamente cualificado por su formación y experiencia.
Valoración realizada con éxito
2,013 personas ya han solicitado cotización para reparar instalación eléctrica

Cotización reparar instalación eléctrica
Es un departamento viejo. El cableado es muy delgado y he notado que cosas como la aspiradora hacen que la pastilla se bote.

Cotización reparar instalación eléctrica
Lo k pasa es que si prendo la electricidad de mi casa y prendo mi television automáticamente se apaga la luz o viceversa.

Cotización reparar instalación eléctrica
Quiero que hagan una toma para una cafetera, independiente a todos los aparatos de la cocina.

Cotización reparar instalación eléctrica
Se realizará un analisis eléctrico para detectar fallas como puntos calientes en los tableros eléctricos así mismo el reemplazo de algunos tableros eléctricos.

Cotización reparar instalación eléctrica
Requiero la revisión de estos espejos ya que unos prenden y otros no.

Cotización reparar instalación eléctrica
... y cableado de línea eléctrica para bombas de agua sumergibles y luz para q conecten las rampas de descarga • colocación de interruptor 3x60 en área de bombas sumergibles • colocación e instalación eléctrica de centro de carga para bombas sumergibles con pastillas de 15 amperes cada una • colocación e instalación de pastillas en centro de carga para oficinas(planta alta, contactos, cocina, luz ) y la ...

Cotización reparar instalación eléctrica
Revisión interruptor 500 amps.

Cotización reparar instalación eléctrica
Por favor hacerme saber a la brevedad si hay un profesional cerca, ya que es urgente la revisión y su respectiva reparacion; también si el servicio puedo pagarlo con tarjeta de débito.

Cotización reparar instalación eléctrica
Se baja la luz de ciertas partes de la casa.

Cotización reparar instalación eléctrica
Cambiar centro de carga de 8 por uno de 12 cambiar interruptores diferentes capacidades y retirar líneas quemadas.

Cotización reparar instalación eléctrica
Requiero que revisen si hay fuga de energía en la instalación electrica.

Cotización reparar instalación eléctrica
Cambiar caja de fusibles.

Cotización reparar instalación eléctrica
... un equipo que requiere alto voltaje y no creo que lo soporte el contacto de luz de mi departamento, en la parte externa de mi departamento (zotehuela), tengo una lavadora que está conectada a una instalación improvisada que cuando ya son muchos aparatos electricos en funcionamiento pueden llegar a haber un apagón.

Cotización reparar instalación eléctrica
Se fue la luz en la planta baja de la casa.

Cotización reparar instalación eléctrica
Instalación de centro de carga 8circuitos cableado de mira a sentro de carga 23 metros bajadas para 7 contactos y 4 focos.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.