Precio de pintar paredes
¿Cuánto cuesta un trabajo de pintar paredes?
El precio promedio es de
$ 7,700Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de pintar paredes online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de pintar paredes de los mejores profesionales para comparar.
Precios de pintar paredes
Tipo de trabajo | Costo (100 m²) |
---|---|
Pintar paredes con pintura texturizada | $4.000 MXN |
Pintar paredes con papel tapiz | $6.000 MXN |
Pintar paredes con resina | $9.000 MXN |
Estucar paredes | $11.000 MXN |
Pintar paredes con pintura decorativa | $8.500 MXN |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
Colores suaves o neutros
Una excelente tendencia si se desea tener una habitación que se vea iluminada y amplia es optar por colores suaves o neutros, como el caso de las tonalidades cremas o perlados ya que estos colores aprovechan la luz solar haciendo que los interiores siempre se vean iluminados y creando un efecto visual para que los espacios luzcan más amplios y limpios.
En caso especial del color beige es un color que nunca pasará de moda, apto para decoraciones clásicas y elegantes. Además, si se combina con tonalidades café y decoraciones de madera o acero hará que el edificio se vea moderno y refinado.

Color amarillo
Otra excelente opción es el color amarillo, un color altamente recomendable para utilizar en la decoración, sobre todo si se usa en el recibidor o en la sala de estar pues potencia la iluminación de los espacios y da el efecto de amplitud. Es ideal para embellecer los ambientes y hacerlos más acogedores.

Tonalidades grises
En caso de desear un estilo más serio y moderno se recomienda inclinarse por las tonalidades grises. Estas tonalidades son sobrias y elegantes. Se puede elegir el color blanco en los marcos de ventanas y puertas para que aporten iluminación a la habitación.
Otra tendencia actual es utilizar color gris francés y crema. Esta combinación se puede utilizar de ambas maneras. El color gris francés se puede utilizar para cubrir la mayor parte de la superficie y dar profundidad al edificio mientras que el color crema potenciará la iluminación.

Color naranja
El color anaranjado, es un color muy enérgico y lleno de vida que proporciona el ambiente ideal para que las personas se sientan cómodas. Este color se pude combinar con colores terra para dar un aspecto elegante y refinado.
El costo aproximado para pintar una pared es de $35.00 MXN por m2 por la mano de obra.
Para pintar interiores se recomienda utilizar pintura plástica. Esta pintura es lavable, posee gran resistencia al agua, se seca muy rápido, es muy sencilla de aplicar y cuenta con tres tipos de acabado.
El costo aproximado de un galón de pintura de 4 litros es de $350.00 MXN.
- 1 día
- Dificultad: media
Tipos de pintura para pintar paredes interiores

Pintura para paredes interiores
Una pintura muy recomendable para interiores es la pintura temple ya que es muy económica, permeable, fácil de extender y ofrece la posibilidad de crear acabados texturizados. Esta pintura es apta para paredes de cemento que no estén muy desgastadas. Sin embargo posee poca adherencia a la superficie si no ha sido preparada y no es recomendable utilizarla en superficie que presente humedad.
La pintura plástica es la más utilizada y recomendable. Esta pintura es lavable, posee gran resistencia al agua, se seca muy rápido y es muy sencilla de aplicar. Además cuenta con tres tipos de acabado. El acabado brillante es muy reflectante, lavable y resistente al agua. El acabado satinado tiene un acabado con brillo y fino al tacto, es duradera y resistente a la suciedad. Y por último el acabado mate, ofrece la oportunidad de dar un aspecto más opaco y no refleja la luz. Es perfecta para disimular los desperfectos de las paredes.
Otra opción es la pintura sintética ya que es muy resistente a la suciedad y duradera. De igual manera cuenta con los acabados brillante, satinado y mate. Esta pintura es recomendable para cocinas, cuartos de baños y bordes de marcos o ventanas y tampoco puede ser utilizada sin aplicar una base previa.
Consejos para elegir a un buen pintor
Lo primero que hay que realizar es buscar referencias de compañías o pintores profesionales e informarse sobre la calidad de su trabajo y servicios. Se recomienda pedir un portafolio con trabajos previos en el sector, que proporcionen referencias sobre clientes satisfechos con su trabajo. Asegurarse de que sean pintores con experiencia comprobable.
Además, es muy importante preguntar qué tipo de herramientas y utensilios utilizan, sobre la calidad de la pintura que ofrecen, cuánto tiempo llevan en el mercado, consultar a algunos clientes pasados, etc. Se recomienda elegir al profesional capaz de proporcionar asesoría en el proyecto en cuanto a la calidad tanto en la pintura como en los materiales que se debe ocupar.
Otro punto muy importante es preguntar cuál es el procedimiento que siguen antes de revestir las superficies, cómo preparan las paredes, si reparan las grietas y fisuras, las terminaciones y limpieza que ofrece, el tiempo aproximado que tardarán en el proyecto, etc.
Posteriormente se recomienda pedir un presupuesto personalizado con al menos en tres compañías distintas. En la mayoría de los casos debe ser gratuito. Para que el presupuesto sea más exacto, la compañía debe asignar a un profesional que haga una visita domiciliaria para contar con un presupuesto específico en base a las dimensiones del local y las condiciones en que se encuentra.
Habrá que verificar el presupuesto en cuento a relación calidad-precio y el tiempo destinado para el trabajo para elegir la mejor opción; la calidad de la pintura, las herramientas que ofrecen, la seguridad, garantías, entre otras.
Pasos para pintar una pared interior
Lo primero que se debe hacer es preparar la zona de trabajo. Es decir, retirar todos los accesorios de la pared, cualquier perilla, cubierta o toma de corriente, cubiertas de interruptores de luz, termostato y cualquier otro objeto. En caso de que no se puedan retirar se pueden cubrir con cinta de enmascarar.
De igual manera habrá que retirar todos los muebles del área de trabajo. En caso de que no se puedan retirar basta con moverlos para alejarlos de la pared que se va a pintar y asegurarse de cubrirlos con una lona protectora, plástico o una sábana vieja. En caso del suelo, colocar papel periódico o cartón para protegerlo de posibles salpicaduras.
Posteriormente se debe limpiar cuidadosamente la superficie que se desea pintar antes de aplicar la pintura. Habrá que cepillar las paredes con cuidado para retirar el excedente de polvo y los residuos de pintura. Para mejores resultados se recomienda humedecer un paño o una esponja con agua tibia y un detergente líquido y pasarlo sobre las paredes ligeramente. Esperar a que esté completamente seca antes de pasar al siguiente paso.
Posteriormente se recomienda cubrir las superficies adyacentes con cinta de enmascarar para proteger la moldura de la parte superior e inferior de la pared, los reguladores de luz, entre otros.
Después, se aconseja aplicar una capa de sellador de concreto o imprimante de pintura, se recomienda utilizar un imprimante de color blanco estándar.
La capa de imprimante permitirá que la pintura se adhiera de mejor manera. Además, de esta manera, se tendrán que aplicar un menor número de capas. Para mejores resultados se recomienda esperar durante la noche para que se seque totalmente antes de aplicar la pintura.
Al momento de aplicar la pintura se recomienda siempre iniciar de arriba hacia abajo con ayuda de una brocha para los espacios pequeños o difíciles de alcanzar como el caso de las esquinas y un rodillo para el resto de la superficie. Se recomienda pintar con capas delgadas pues si se utiliza mucha pintura quedarán burbujas entre las capas. Aplicar de manera uniforme, esperar a que esté completamente seca y aplicar una segunda capa de pintura para obtener mejores resultados.
Principales inconvenientes a la hora de pintar
Uno de los principales problemas que pueden suceder al momento de pintar las paredes es la presencia de humedad. En estos casos se recomienda utilizar pintura plástica y pintar el área con una brocha para que la pintura no se levante con el rodillo.
Si la pintura se escurre sobre la pared seguramente sea debido a que no está demasiado diluida. En el caso de que la pared tenga mucha absorción es necesario agregarle tan solo un poquito de agua o solvente, según corresponda de acuerdo al tipo de producto utilizado y mezclarlo muy bien para que tenga una buena adherencia.
En caso de que la pared se raye con la pintura al pasar la brocha pueda ser debido a que se está poniendo demasiada pintura en la brocha. Para mejores resultados se deben aplicar capas finas de pintura y tratar de no estirar demasiado la pintura. También se recomienda utilizar un pincel de cerdas suaves y en buenas condiciones.
Valoración realizada con éxito
2,791 personas ya han solicitado cotización para pintar paredes

Cotización pintar interior casa
Pintura de plafones y paredes.

Cotización pintar interior casa
Son aproximadamente 370 metros cuadrados, la suma de techos y paredes lo que se debe pintar, es interior y exterior.

Cotización pintar departamento
2 paredes de 350 x 270 acabado liso 2 paredes de 450 x 270 acabado limewash.

Cotización pintar interior casa
Necesito pintura interior para un departamento de 100 m2 de doble altura en dos niveles, solo las paredes de la coina, sala, comedor y recámara con algunos resanes.

Cotización pintar departamento
El departamento tiene en sus paredes estuco por lo que al momento de resanar tienen que conocer el terminado. Quiero perfilar uniones y pintura.

Cotización otros trabajos pintores
Necesito pintar por fuera una tipo lámina con pintura para exterior que mide 20 x 6h mts. Y por dentro esa boda pintar sobre el ladrillo que son dos paredes de 60 x 2. 60h mts. Y una pared de 20 x 2. 60h mts.

Cotización pintar exterior casa
De prioridad es impermeabilizar el techo y tapar las grietas, después es el interior de los techos, después las paredes y al final la fachada. Podemos trabajar con cotizaciones de esa manera para ver un desglose completo del trabajo. Me pueden contactar al teléfono 449 196 1052, de preferencia whatsapp.

Cotización pintar exterior casa
Pintar paredes 3 paredes exteriores de una casa en tres niveles.

Cotización pintar interior casa
105 m2 de paredes y 85 m2 de techos, casa sin muebles, ya se tiene pintura comer pro mil plus blanca Algunos resanes en marco de tres ventanas.

Cotización pintar interior casa
Es una recámara con baño clóser y tiene yacuzzi tenemos que poner cinta cubrir muebles y pintar paredes y techo.

Cotización pintar interior casa
Son dos recámaras con tres paredes en si no muy grandes ya que otra es clóset dos baños completos pequeños y una cocina.

Cotización pintar departamento
Colocar paredes azulejo en cocina. Sobre tablaroca apr 25 m2.

Cotización pintar interior casa
Pintar paredes de escaleras y pasillo.

Cotización pintar interior casa
Hola, buenas tardes. Quisiera ver la posibilidad de que me haga la cotización de: Habitación que tiene junto un vestidor, las paredes tienen algunos detalles. También necesito el trabajo de aplicación de texturi fuera de la habitación, en aprox 1m cuadrado. Agradecería su respuesta, Saludos, mario morales ( ).

Cotización pintar departamento
Se necesita pintar paredes techos recamaras cosina y sala de un departamento de 50 m2.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.