Precio de mudanza local casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de mudanza local casa?
El precio promedio es de
$ 8,120Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de mudanza local casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de mudanza local casa de los mejores profesionales para comparar.
Costo de una mudanza de casa local
Tipo de mudanza | Costo | Qué incluye |
---|---|---|
Mudanza de casa súper económica | $3.622,5 MXN | Sólo traslado de muebles |
Mudanza de casa económica | $5.922,5 MXN | Carga, traslado y descarga |
Mudanza de casa media | $9.817,5 MXN | Incluye empaquetado y desempaquetado |
Mudanza de casa completa | $13.117,5 MXN | Incluye desmontaje y montaje |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.El precio promedio por realizar una mudanza local oscila entre los $1,800 y $11,500 MXN, pero es algo que depende de muchos factores, por lo que puede variar bastante dependiendo del tipo de compañía que se contrate, la zona donde se esté viviendo y la que será el destino de la mudanza.
- 1 mes
- Dificultad: Intermedio
Recomendaciones para una mudanza de casa local

Tips para una mudanza organizada
Tips para una mudanza organizada
Posiblemente se vea esto en muchos de los tips de mudanza que hay en internet, sin embargo, tiene su motivo. Es necesario que se logre contactar con al menos tres empresas especializadas en mudanzas, pues solo una o dos podrán ofrecer los precios y servicios que en verdad se puedan adaptar a nuestras necesidades. La empresa mandará a un representante para ir a la casa donde se realizará la valoración de los muebles y enseres, así como de los metros cúbicos que ocupan.
Por lo regular las empresas de mudanza, sacan un presupuesto en base a sus propios criterios, sin embargo, hay varios factores que cuentan y que tienen en común muchas de ellas. Algunos de los factores principales son el traslado, los kilómetros a recorrer, tamaño de los camiones y los operarios, todos estos factores ayudan a que la empresa tenga una idea más clara de la cantidad de trabajo que se realizará y puedan ofrecer un buen presupuesto.
También es aconsejable que se pida presupuestos homogéneos, en los cuales se incluyan materiales como las cajas que se utilizarán para empacar, así como el embalaje y la preparación de los enseres. Además, del seguro de cobertura que sirve en caso de daños causados durante el traslado. También otro presupuesto, en el cual no se incluya todo esto, de ese modo se podrá decidir mejor cual es el tipo de servicio que resulta más conveniente durante la mudanza.
Aunque las tarifas de mudanza pueden ser muy variadas de una compañía a otra, por lo regular los precios oscilan entre los $1,500 y $12,900 pesos en tramos cortos, sin embargo, esto depende de varios factores por eso es necesario que se hable con la compañía seleccionada, hasta aclarar todas las dudas que se tengan.
Foto: Habitissimo

Tipos de camiones de mudanza
Tipos de camiones de mudanza
Por lo regular las compañías de mudanzas cuentan con una amplia variedad de camiones, pues cada caso es distinto y se suelen necesitar servicios específicos para cada cliente. Aun así, es común que en este tipo de compañías se encuentren los siguientes tipos de camiones: pequeños, medianos, grandes, para contenedores, camiones especiales, tráiler con plataforma y grúas.
- Los camiones comerciales suelen ser de los más pequeños, se recomiendan para casos en los que la carga que se transportará es poca.
- Los vehículos especiales, se utilizan para la transportación de contenedores, así como de otro tipo de cargas pesadas.
- Camiones medianos y grandes, se utilizan para transportar una carga bastante amplia y en la mayoría de los casos, son los que se usan para las mudanzas compartidas.
- Trailers que cuentan con una plataforma elevadora, se suelen utilizar durante las mudanzas donde será necesario subir y bajar objetos, los cuales cuenten con un gran peso.
- Los camiones grúa, se suelen utilizar para facilitar el trabajo pues ayudan a realizar tareas complejas y cansadas como cargar y descargar objetos.
- También hay compañías que ofrecen sus camiones en alquiler, por lo que será de gran ayuda en determinados casos.
Foto: Habitissimo

Mudanzas compartidas una buena opción
Consejos para mudanzas económicas
El primer paso para realizar una mudanza económica es contar con el tiempo necesario para planear bien la mudanza. En ocasiones cuando la mudanza tiene que ser rápida, se pierden muchas cosas o se presentan problemas que después resulta más caro y complicado resolver. Por eso es importante que se cuente con el tiempo necesario para poder organizar todo de manera ordenada.
Buscar suministros que sean económicos es de gran ayuda para ahorrarse algo de dinero. Se puede realizar una búsqueda de suministros baratos de modo que se pueda asegurar el material para la mudanza a un precio muy económico. Incluso se puede preguntar a amigos, familiares y vecinos que se hayan mudado recientemente, si cuentan con algo de este material y si ya no lo ocuparan, de modo que al final nos salga gratis.
Otra idea para que la mudanza sea económica es utilizar cosas que comúnmente se tienen en casa y que se puedan usar como material de embalaje. Toallas, sábanas, incluso ropa de capa se pueden utilizar para facilitar el embalaje y al ser cosas que ya se tienen en la casa, no se habrá tenido que invertir mucho en conseguirlas.
Embalar y transportar parte de las cosas puede ser una buena forma de hacer más económica la mudanza, sin embargo, es importante tomar en cuenta que para que esto sea más efectivo se tendrá que disponer de un diablito para cargar las cosas, además de bastante tiempo.
Aunque también se pueden guardar las cosas en los cajones de los muebles para ahorrar tiempo, dinero y cajas, es importante tomar en cuenta que al momento de transportarlos pueden ocurrir accidentes si no se tienen bien sellados los cajones. Por eso, en caso de que se quiera utilizar esta alternativa, es necesario que se sellen bien y que no se guarde dentro de ellos artefactos que sean frágiles o se puedan romper fácilmente como los objetos de vidrio. Otra cosa que es importante tomar en cuenta, es que al hacer esto, aunque si se puede ahorrar bastante durante la mudanza, costara más trabajo cargar y descargar los muebles.
Usar maletas para empacar los libros es otro consejo que se suele dar mucho, pues así además de ahorrar en cajas se puede manejar mejor el peso de los libros y a su vez, resulta más sencillo transportarlos. Pero no puede ser cualquier maleta, para que el trabajo no se dificulte, es recomendable utilizar maletas que cuenten con ruedas, de ese modo se podrá mover más fácilmente de un lado a otro.
Foto: Habitissimo

Consejos para mudanzas económicas
Mudanzas compartidas una buena opción
Una de las alternativas más populares para ahorrar dinero durante la mudanza, es la mudanza compartida. Se trata de un servicio en el cual se comparte el espacio del camión, que se ocupara para transportar las cosas, de esa manera se pueden dividir los gastos entre varias personas que también quieren transportar sus cosas a la misma ciudad.
Hay que tomar en cuenta que, aunque las mudanzas compartidas son una buena opción, por lo regular las empresas esperan a que se complete una carga para poder dejar salir el camión, además de que se por lo regular realizan varias paradas para poder recoger y descargar las entregas.
Foto: Habitissimo
Consejos para una mudanza local
Buscar una empresa profesional. Es recomendable que la mudanza sea organizada por una empresa bien establecida, que cuente con el conocimiento necesario, tenga los vehículos y el perianal necesario.
Hacer la mudanza con tiempo. Es necesario que se cuente cuando mínimo con tres meses de ventaja para poder organizar la mudanza, pues se pueden presentar muchos contratiempos.
Regalar, reciclar y vender. Es necesario que se limpie la casa de las cosas que ya no se usan y que únicamente ocupan espacio. Para hacer esto, lo mejor y más recomendable es regalar, reciclar y vender lo que ya no se necesite.
Transportar los objetos valiosos. Lo más recomendable es que las cosas valiosas sean transportadas por el dueño, pues no todos los seguros cobren esa clase de objetos.
Comunicación. Es recomendable estar todo el tiempo en comunicación con la persona encargada de organizar la mudanza.
Pasos para una mudanza segura
Empaque. Las empresas de mudanza ofrecen sus servicios para cubrir muebles, cubrir y proteger lozas, vajillas y otros objetos frágiles de cristalería o porcelana, entre otras cosas. Algunos de los materiales que usa son colchonetas de tela, papel de burbujas y papel film.
Carga. Los trabajadores cargan las cosas seleccionadas con el mayor cuidado, ayudándose de plataformas, montacargas, rampas desplazables y diablitos.
Transporte. Además de muebles y trastos, otra cosa que se puede transportar al realizar una mudanza, son vehículos. Por eso es importante preguntar a la empresa, su cuenta con ese servicio.
Descarga. Al igual que como cargan con cuidado, se tiene el mismo cuidado y paciencia para desempacar y descargar todo el embalaje.
Desempaque y retiro de materiales. Durante este proceso los empleados desempacan las cosas en la nueva casa, arman los muebles y los acomodan en su nuevo lugar. También retiran los materiales que usaron para proteger, cubrir y transportar las cosas.
Seguro contra todo riesgo. Una de las mayores ventajas de contratar a una empresa de mudanzas, es que por lo regular ofrecen un seguro contra todo riesgo, lo que implica retrasos, accidentes entre otros imprevistos.
Pasos para una mudanza local de casa
Llamar a la compañía. En este paso se debe contactar a la compañía de mudanzas para que pueda enviar a un asesor a evaluar nuestro caso.
Visita de estimación. Durante esta visita se tomarán en cuenta el tamaño y cantidad de muebles, así como otros factores importantes para poder realizar una cotización.
Cotización. La empresa podrá darle una cotización de acuerdo a las necesidades que presenta la mudanza, de modo que se pueda realizar.
Programación del servicio. En este paso tanto la empresa como los clientes se ponen de acuerdo para poder programar la mudanza.
Envió de materiales de empaque. Se comienza la empresa comienza a enviar el material que se ocupara para poder preparar la mudanza.
Empaque y recolección. La empresa envía expertos para empacar y recolectar las cosas que se transportaran en la mudanza.
Entrega en nuevo domicilio. La empresa se encarga de entregar las pertenencias en la casa nueva, durante este proceso se procura armar y poner los muebles que se desarman para el viaje. Es importante contratar a una empresa especializada en mudanzas, porque garantiza cuidado en el manejo de las cosas, rapidez y eficacia.
Problemas comunes a tener en cuenta durante una mudanza
Analizar bien a las compañías. Abecés lo barato sale caro, por eso es recomendable no guiarse solo por el precio. Es necesario que antes de contratar a una compañía, se analice si cuenta con los permisos, garantías y experiencia necesaria para poder realizar el trabajo. Es necesario que cuente con buena reputación.
Que cuente con seguro. No todas las compañías de mudanzas cuentan con un seguro contra todo riesgo, por eso es importante informarse si la compañía elegida cuenta o no con él.
Materiales de embalaje. Hay compañías que no ofrecen servicio de embalaje y desembalaje, por eso es importante preguntar si se ofrecen estos servicios y si hay un costo adicional o no.
Bodega para almacenaje de muebles. Por lo regular durante las mudanzas se utiliza ese tipo de bodegas para guardar los muebles y poderlos llevar en orden en el nuevo domicilio. Pero hay empresas que no cuentan con bodegas.
Valoración realizada con éxito
20,020 personas ya han solicitado cotización para mudanza local casa

Cotización mudanza local
En la casa donde dejarán el comedor, tienen que bajar aproximadamente 1 piso.

Cotización mudanza local
Solo es subir una lavadora de la planta baja a un 2 piso, por la parte de afuera de la casa, por el patio.

Cotización mudanza local
Es q nomas baser cambiar las cosas de una casa aotra.

Cotización mudanza local
Mudanza de muebles de casa habitación.

Cotización mudanza local
El traslado de muebles será de la colonia el chilarejo a la colonia la herradura, aquí en arandas, jalisco, ambas colonias. El domicilio origen es una casa de 2 plantas El domicilio destino es un departamento en primer piso, tienen que subir una escalera. Los muebles para trasladar son: - 2 recamaras (Base, cabecera, colchón y tocador) - 1 sala de 3 piezas - 1 comedor pequeño (Mesa 1x1mts, 3...

Cotización mudanza local
Quiero cambiar mis cosas de una casa a otra, lo más pesado es: el refrigerador, la estufa, 3 camas individuales y 1 matrimonial el comedor de 6 sillas, dos roperos de 3 piezas y 1 completo, 3 tocadores el cilindro del gas, ya lo demás son pequeñas cosas, co. O ropa zapatos blancos etc.

Cotización mudanza local
Es una casa habitación, 3 recamaras: principal con cama king size, tocador, 2 buroes y ropero, 2 con 1 cama matrimonial y un buró. Lavadora y secadora, comedor de madera de 8 plazas, con credenza y vitrina, refigerador, sala de 6 sillones ensamblables (se separan para el traslado), refigerador de dos puertas.

Cotización mudanza local
Solo necesito trasladar 1 recamara kinsai completa de 1 casa a otra es en la misma cuadra solo q diferencia de 5 casas.

Cotización mudanza local
Nececito una mudanza para cambiar de casa.

Cotización mudanza local
El objetivo es subir una lavadora al cuarto de lavado que está en el segundo piso de lavadora misma casa.

Cotización mudanza local
Casa origen 2 pisos en desnivel, sala 3-2-1 y sillon, comedor rectangular 6 sillas, comoda, 2 credenzas, 2 recamaras matrimoniales con base y colchon, una recamara queen siza con base y colchon, 5 buros, 3 comodas, un colchon individual, 2 refrigeradores, un centro de lavado de un 1er piso hay q volarlo a planta baja, comedor de 6 sillas de jardin y 3 sillones 1-1-1 de terraza, un librero mediano.

Cotización mudanza local
Es una mudanza de casa.

Cotización mudanza local
La mudanza, seria lo típico de una casa habitación: refrigerador, estufa, sala, comedor de 6 sillas, 1 cama matrimonial, 1 base de cama y colchon tambien matrimonial, una cajonera como de 60 cm de ancho x 80

Cotización mudanza local
Solo necesito trasladar de mi oficina a mi casa mi escritorio, unos 3 libreros y unas cajas con libros y documentos.

Cotización mudanza local
Solo son muebles roperos de sillones bolsas con ropa con cosas de una casa común.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.