Precio de impermeabilización casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de impermeabilización casa?
El precio promedio es de
$ 34,375Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de impermeabilización casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de impermeabilización casa de los mejores profesionales para comparar.
Precios de impermeabilización casa
Tipo de impermeabilización | Costo | Dimensiones |
---|---|---|
Impermeabilizar con resina epóxica | $37.500 MXN | 150 m² |
Impermeabilizar con rebaba de nopal | $15.000 MXN | 150 m² |
Impermeabilizar con teja asfáltica | $40.000 MXN | 150 m² |
Impermeabilizar con poliuretano | $45.000 MXN | 150 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tratamientos para la impermeabilización de viviendas

Azoteas y tejados
Es una excelente inversión para proteger la estructura de cualquier casa y otorgar una vida útil mucho más prolongada. Ayudará a eliminar las filtraciones de agua dentro del hogar y las goteras, aumentará las propiedades térmicas; se reducirá la temperatura interior, evitará que aparezcan manchas interiores y moho en muros y techos, protegerá la salud de los integrantes de la familia, entre otras.
Lo más común por economía y simpleza son los impermeabilizantes acrílicos, que pueden aplicar incluso personas no especialistas y que tiene un precio entre $80.00 y $120.00 m2.

Muros exteriores
La elección del impermeabilizante adecuado va a depender del tipo de muro que se desee impermeabilizar. En caso de paredes revestidas de cemento se recomienda utilizar recubrimientos impermeables con base disolvente. Para muros de ladrillo, los selladores incoloros tipo barniz. Para los muros de piedra algunos productos hidrofugantes repelentes de agua. En caso de las fachadas exteriores en zonas lluviosas las pinturas plásticas impermeables. El costo aproximado es de $7,500.00 MXN.

Terrazas
Una terraza debe impermeabilizarse siempre bajo el acabado final que se quiere lucir, para lo cual son más adecuados los impermeabilizantes asfálticos o poliuretanos, ya que suelen ofrecer mayor tiempo de vida en sus productos.
Para mejores resultados se recomienda aplicar el impermeabilizante con llanta o brocha, según las recomendaciones del fabricante, sobre una superficie estructural previamente revisada, puede costar entre $300 y $500 por metro cuadrado, dependiendo el espesor de la capa y la garantía del producto.

Pavimentos
Para buenos resultados lo primero que hay que hacer es estudiar el suelo para determinar las necesidades y la elección del impermeabilizante. Posteriormente hay que preparar la superficie; eliminar por completo la pintura antigua, arreglar los desperfectos y limpiarlo cuidadosamente.
Luego hay que aplicar una capa de imprimante para que la pintura impermeabilizante se adhiera adecuadamente, esperar a que esté completamente seca y aplicar la pintura. Se recomienda aplicar dos capas de pintura para buenos resultados. El costo aproximado es de $12,000.00 MXN.

Sótanos
Los impermeabilizantes más comúnmente utilizados en estas áreas son los de cemento, por su adaptabilidad para ser implementados durante el proceso de obra gris. El impermeabilizante cementoso suele revolverse junto con la mezcla de mortero que será utilizada para enjarrar los muros de sótano. Un saco de impermeabilizante cementoso de 5kg cuesta alrededor de $180, y tendrá un rendimiento de 5m2 aproximadamente.
El costo aproximado de impermeabilizar una casa puede ir desde $2,000.00 MXN hasta $220,000.00 MXN. El costo siempre va a depender según la calidad de los materiales, el tipo de impermeabilización que se requiera, las dimensiones, características y condiciones de la casa que se desee impermeabilizar, entre otras.
- 10 horas
- Dificultad: Media
Modos generales de impermeabilización

Impermeabilizar con pintura con polímeros aislantes
Se trata de un tipo de impermeabilización superficial mediante una o más capas de pintura.Una de las grandes ventajas de este producto es su durabilidad, el tiempo aproximado de este tipo de impermeabilizantes es de 5 años. Son resistentes al calor, tienen una excelente adherencia, poseen elasticidad y flexibilidad, entre otras. El costo aproximado de una cubeta de 19 litros es de $1,300.00 MXN.

Impermeabilizar con un enlucido de cemento
Este tipo de impermeabilizante sirve también es útil para impermeabilizar pisos y paredes. Se caracterizan por resistir la mayoría de las condiciones climatológicas ambientales, una rápida aplicación, gran adherencia a la superficie, no es inflamable, tiene una excelente elasticidad y puede aplicarse sobre impermeabilizaciones asfálticas viejas o deterioradas. El costo aproximado es de $250.00 MXN por m2.

Impermeabilización de pavimentos con rollos de base luminos
Son ideales para impermeabilizar grandes superficies como el caso de cubiertas o terrazas. Dentro de sus principales ventajas destacan que son de larga duración, poseen continuidad y flexibilidad, sin ligeros, no tienen puentes térmicos, pueden ser transitables, no requieren mantenimiento y disminuyen el riesgo de los incendios. El costo aproximado es de $285.00 MXN por m2.

Impermeabilización mediante relleno
Se recomienda en caso de requerir aplicar una impermeabilización en sitios con estructuras como el caso de los tubos u otros elementos. Estos productos se caracterizan por ser aislantes térmicos y acústicos, recuperar el agua pluvial, reducir el efecto de las islas de calor, entre otras. Lo más recomendable es acudir con un profesionista que asesore sobre el sistema de impermeabilización más adecuado según las necesidades. El costo aproximado de este servicio es de $4,500.00 MXN.

Impermeabilización de urgencia
Hay veces que una fuga requiere una actuación urgente y la solución más inmediata es la de usar un mortero de fraguado rápido y que actúa incluso en presencia o bajo el agua denominados sellados hidráulicos. Con los aditivos especiales se reduce el fraguado a unos 10 minutos o incluso menos. Esperamos que estas claves os hayan servido. Por supuesto, lo ideal es consultar con un profesional para evaluar y ver la solución más adecuada y aplicarla de modo correcto.
Pasos a seguir a la hora de impermeabilizar una casa
Determinar donde hay problemas y cuál es su origen
Antes de comenzar con cualquier trabajo de impermeabilización es imprescindible revisar la zona que se desea impermeabilizar con el objetivo de detectar el problema de origen. Generalmente es donde ocurren las filtraciones del agua o los lugares que más presentan manchas de moho. Sin embargo, hay que considerar que es importante impermeabilizar toda la zona; sea una pared, un tejado, el sótano, entre otras.
Valorar que sistema de impermeabilización es más adecuado para nuestro casoEsto siempre va a depender del tipo de problema que se presente, la zona o parte de la construcción que se desee impermeabilizar, la gravedad del problema, el tipo de material con que este fabricada la construcción, entre otras.No olvidar que existen diferentes técnicas, productos y marcas para impermeabilizar. Cada uno posee diferentes características y propiedades, para obtener buenos resultados se recomienda acudir con un especialista que aconseje sobre el sistema más adecuado y los productos de mejor calidad.
Limpiar muy bien toda el área
Una vez se detectó el origen del problema y se eligió el sistema más adecuado hay se debe limpiar con extremo cuidado la zona que se desea impermeabilizar con el objetivo de eliminar todo el polvo. Se recomienda barrer el área y utilizar productos especiales para eliminar las manchas de moho.
Reparar los desperfectos
En caso de encontrar alguna imperfección también es muy importante que se reparen ya que solo así se obtendrá una buena adherencia del impermeabilizante a la superficie.
Aplicar el impermeabilizante
Una vez la superficie esté preparada habrá que empezar a aplicar el producto. El proceso de la aplicación siempre va a depender del tipo de sistema que se haya seleccionado. Sin embargo, en muchos de los casos se recomienda aplicar una capa de imprimante y esperar a que se seque completamente antes de aplicar el impermeabilizante.Para obtener buenos resultados siempre es importante seguir las indicaciones de fabricación.
Preguntas comunes referentes a la impermeabilización de una casa
¿Cuándo es recomendable impermeabilizar?
Debido a que es indispensable que la superficie se encuentre completamente seca al momento de la aplicación del producto y que esta no reciba humedad hasta que el producto haya curado (cuando se encuentre bien seco al tacto), lo mejor es elegir los meses de invierno (que hay baja probabilidad de lluvia) para realizar los trabajos. Para la impermeabilización de casas, el periodo más adecuado va aproximadamente, de noviembre a marzo.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar una casa?
El costo total depende de la extensión de la superficie, del tipo de producto a utilizar y de la preparación previa requerida. Tratar una superficie promedio sin daño serio puede costar alrededor de 150 pesos mexicanos por metro cuadrado ya con materiales incluidos, aunque los precios se pueden elevar hasta los 300 pesos o más si se utiliza un impermeabilizante especial (uno asfáltico con protección térmica en vez de uno acrílico básico) o si el área es muy amplia o necesita reparaciones y tratamiento previo intenso.
¿Cualquier producto sirve para impermeabilizar la cimentación de una casa?
Lo mejor es utilizar un producto específicamente indicado para cimientos y otras estructuras que van bajo el nivel del suelo. Ese es el caso de los impermeabilizantes cementosos o alfálticos, que no se deterioran por el contacto con la humedad del subsuelo.
¿Necesito un producto especial para impermeabilizar una casa de piedra?
Si los muros son completamente de piedra, debe considerarse en primer lugar que las juntas entre las piezas estén correctamente selladas con mortero. El grado de permeabilidad dependerá del tipo de piedra utilizada, ya que no tienen el mismo nivel de porosidad un recinto negro y una piedra braza por ejemplo. Debido a las juntas expuestas entre las piedras irregulares, es conveniente proteger los muros de filtraciones descendentes por medio de cubiertas voladas o cerramientos. Para impermeabilizar piedra porosa, se utilizan selladores base solvente o base agua que se aplican directamente con brocha, y que cuestan entre $60 y $120 el metro cuadrado.
¿Hay algún impermeabilizante ecológico?
Existen varios productos impermeabilizantes en el mercado que en sus procesos industriales se valen de algunas medidas para aminorar la huella de carbono y aportar protección al medio ambiente; tal es el caso de los impermeabilizantes que se fabrican del reciclaje de hule proveniente de llantas usadas. Por otro lado, hay materiales de origen natural que se han utilizado milenariamente para sellar contra humedad, como lo son la rebaba de nopal o el sello mediante el bruñido de cal con jabón y algunas resinas naturales.
¿Qué tipos de impermeabilizantes existen?
Normalmente, los impermeabilizantes se clasifican por su tipo de composición. En esta clasificación, existen los impermeabilizantes acrílicos base agua, los base cemento, los de poliuretano, los alfálticos y los mantos prefabricados. Cada uno tiene periodos de vida y condiciones de aplicación distintas.
Valoración realizada con éxito
8,627 personas ya han solicitado cotización para impermeabilización casa

Cotización trabajos de impermeabilización
Es casa de infonavit y quiero saber de favor si manejan el aplicado con chapapote.

Cotización trabajos de impermeabilización
Es una casa que tiene áreas húmedas por dentro y algunas áreas mantienen exceso de humedad, necesito poder hacer reparaciones por dentro pero primero necesito impermeabilizar sus paredes.

Cotización trabajos de impermeabilización
Buenas tardes. Una pared de mi casa tiene humedad a causa del agua que cae entre el muro y la casa del vecino. Aunque no conozco del tema, me parece que es necesario tapar desde el techo para evitar el goteo y posteriormente resanar y tal vez impermiabilizar el muro.

Cotización trabajos de impermeabilización
Es una casa con techos de boveda de mas de 60 años de construido, lo que quiero saber si queda con impermeabilizacion de que tipo para que dure algunos años mientras se considera la reparacion total, son aproximadamente 116 metros cuadrados.

Cotización trabajos de impermeabilización
El techo es a 4 aguas volados en todos sus lados casa de 2 pisos hay filtraciones encarpetado viejo y agrietado no hay escaleras para subir es riesgoso hay que asegúrese con sinchos y tensores de seguridad etc.

Cotización trabajos de impermeabilización
Casa pequeña.

Cotización trabajos de impermeabilización
Se trata de impermeabilizar las azoteas de una casa con 80m2 de losa inclinada y 65m2 de losa plana.

Cotización trabajos de impermeabilización
Quiero quitar la teja de la casa e impermeabilizar solamente.

Cotización trabajos de impermeabilización
Requiero impermeabilizar el techo de mi casa el año pasado se impermeabilizó pero en época de lluvias tuve algunas filtraciones y quiero que se vuelva a impermeabilizar pero asegurando que se eliminan esas filtraciones la superficie a impermeabilizar son alrededor de 70 metros cuadrados, el techo está en buen estado y como dije el impermeabilizante que ahorita tiene se aplicó el año pasado.

Cotización trabajos de impermeabilización
Eliminar humedad de una cúpula así como pintar el exterior y el interior de la casa.

Cotización trabajos de impermeabilización
Tengo varias paredes de mi casa con problemas de filtración de agua y humedad.

Cotización trabajos de impermeabilización
Casa de dos pisos ubicada en san mateo otzacatipan (paseo arboleda) la superficie a impermeabilizar es de poco menos 49 M2 (azotea) espero sus comentarios.

Cotización trabajos de impermeabilización
Es el techo de una casa de 60m2. Gracias.

Cotización trabajos de impermeabilización
Se requiere volver a impermeabilizar con membrana (rollo) parte de la azotea de una casa de dos pisos. (Se cuenta con escalera para la azotea). Superficie de un poco menos de 32 metros cuadrados. 8 x 4 metros.

Cotización trabajos de impermeabilización
Buenas tardes, me gustaría que trabajen en un techo de una casa que tengo en bacalar quientana roo colonia serapio flota mass CP:77930 Ya he hecho algunas reparaciones pero cada periodo de lluvia vuelve a filtrarse la humedad.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.