Precio de Impermeabilización
¿Cuánto cuesta un trabajo de Impermeabilización?
El precio promedio es de
$ 41,256Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de impermeabilización online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de impermeabilización de los mejores profesionales para comparar.
Costo de impermeabilización
Tipo de impermeabilización | Costo (100 m²) |
---|---|
Impermeabilizar techo o cubierta | $210.000 MXN |
Impermeabilizar alberca | $40.000 MXN |
Impermeabilizar sótano | $46.470 MXN |
Eliminar salitre de superficies verticales | $220.000 MXN |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de impermeabilización y precios

Impermeabilizar terrazas
Se recomienda utilizar fibra de vidrio ya que es un material muy resistente a los cambios de temperatura y a los agentes externos, totalmente impermeable al agua y resistente a la alcalinidad. Además, su mantenimiento es muy sencillo, no requiere de muchos cuidados específicos y ofrece innumerables ventajas y mejoras.
Los impermeabilizantes más recomendables para esta zona son los asfálticos, poliméricos, los impermeabilizantes basados con minerales, entre otros. El costo aproximado de este trabajo es de $6,800.00 MXN.

Impermeabilizar tejados
Los tejados son las superficies con más riesgo de sufrir filtraciones de agua debido a su exposición directa y horizontal a los elementos atmosféricos como granizo, lluvia o nieve. Se recomienda utiliza láminas asfálticas o bituminosas, uno de los sistemas más tradicionales. Están compuestas por sustancias bituminosas que quedan adheridas al soporte evitando filtraciones y esmuy duradero.
También se recomienda usar caucho clorado. Es muy económico, pero requiere cierto mantenimiento para mantener sus propiedades aislantes. El costo aproximado de impermeabilizar tejados es de $250.00 MXN por m2.

Impermeabilizar albercas
Impermeabilizar una alberca es necesario para evitar que las filtraciones ocasionen grietas en la pared o en el piso. Antes de impermeabilizar la alberca es muy importante limpiar y humedecer bien la zona en que se va a trabajar.
Se recomienda utilizar una llanta dentada al momento de aplicar la primer capa y alisarla con una llana de goma. Extenderla bien por toda la superficie y aplicar una segunda capa. Una vez se haya impermeabilizado la superficie de la alberca, entonces se deben instalar los gresites, azulejos o cualquier material de revestimiento que se haya seleccionado. El costo aproximado para este trabajo es de $27,000.00 MXN.

Impermeabilizar sótanos
En caso especial del sótano, hay que tener en cuenta que no basta con impermeabilizar solo el interior del mismo ya que pueden existir problemas de agua subterránea por descuidar la disposición del sistema de drenaje. Para una buena protección es necesario aplicar un complejo de medidas de impermeabilización para crear un área ciega o drenaje con impermeabilización externa. Hay que considerar que la profundidad del área ciega tenga al menos 30 centímetros de ancho. Solo así, la impermeabilización interna puede dar resultados. El costo aproximado es de $6,500.00 MXN.

Impermeabilizar azotea
Es uno de los trabajos más sencillos, comunes y beneficiosos para el hogar. Realizar una buena impermeabilización en el techo evita que el agua se filtre dentro del hogar, esto favorecerá a eliminar y evitar la humedad, las filtraciones y las goteras.
Antes de impermeabilizar una azotea hay que realizar una limpieza profunda en la base, resanar la superficie del techo que se encuentre en malas condiciones, aplicar una primera capa del impermeabilizante, sellar la superficie total del techo y utilizar una segunda capa del impermeabilizante. El costo aproximado de este trabajo es de $4,500.00 MXN.

Impermeabilizar fachada
La impermeabilización de fachadas es fundamental para garantizar la durabilidad de los proyectos de edificación, permite aislar una fachada, de forma que se evite que el agua penetre en el interior de la edificación, va a evitar que existan humedades o moho, va a proteger los cimientos, mejora el aislamiento térmico del inmueble, evitará el riesgo de cortocircuitos, es una excelente inversión, entre otras.
Actualmente, existen diversas alternativas y técnicas para impermeabilizar la fachada, se recomienda impermeabilizar tanto en el interior como en el exterior. El costo aproximado de este trabajo es de $7,500.00 MXN.
La impermeabilización preventiva es de suma importancia ya que protege al edificio del deterioro causado por la erosión y el desgaste de materiales que puede llegar a causar el ingreso de humedad.
El costo de impermeabilizar el techo de una casa ronda los $130 m2, dependiendo del tamaño de la superficie y el tipo de impermeabilizante. En impermeabilizaciones mas especializadas los precios van desde los $120 a los $400 aproximadamente, variando en función de las características específicas del proyecto.
- 2 dias
- Dificultad: Baja
¿Cuánto cuesta un trabajo de impermeabilización?

Existen diferentes tipos y sistemas de impermeabilizar. Antes de comenzar a impermeabilizar es muy importante buscar asesoría para elegir el más adecuado según las necesidades del hogar o edificio. Dentro de los más comunes destacan:
- Impermeabilizante acrílico
Es muy utilizado por la practicidad de su aplicación que puede ser efectuada por personal no especializado. Se utilizan en techos planos e inclinados, de concreto o de lámina. Debe considerarse que el sistema constructivo esté correctamente sellado mediante piso de azotea o una lechereada fina para que el impermeabilizante logre su función óptima. Su tiempo de vida suele ser de 3 a 5 años. El costo de aplicación incluyendo materiales suele ser de $80.00 a $110.00 MXN el m².
- Impermeabilizante prefabricado:
Se utilizan cuando el sistema constructivo tiene movimiento o juntas, para techos de madera o para azoteas que quieren aumentar el tiempo de vida del recubrimiento. Por su gran durabilidad también se recomiendan para superficies con tráfico peatonal como el caso de terrazas o balcones. El costo de aplicación con materiales y mano de obra oscila entre los $130.00 y $210.00 MXN por m² dependiendo del espesor del manto y su material de composición.
- Impermeabilizante cementoso
Fabricados en base cemento, se emplean en superficies verticales y horizontales que pueden tener contacto o inmersión constante en agua. Su aplicación suele requerir de varios materiales y herramienta de albañil ya que se trabajan como el cemento.
El precio es muy variado dependiendo del tipo de elemento a impermeabilizar. Un acabado cementoso impermeable para una pila o cisterna, tiene un precio por metro de $280.00 MXN que puede aumentar dependiendo de la cantidad de daños o grietas que tenga la superficie.
- Impermeabilizante Poliuterano
Son los sistemas de mayor desempeño, utilizados para condiciones muy demandantes como movimientos estructurales fuertes, resistencia a abrasiones o tránsito vehicular. Generalmente se utilizan en estacionamientos, plantas químicas, puentes de carretera. El costo por m2 ronda los $400.00 MXN, incluyendo materiales, herramienta y mano de obra.
- Impermeabilizante Asfáltico
Impermeabilizante de color negro con base de bitumen (extraído del petróleo), que facilitan la aplicación en superficies más complejas y en cualquier época del año, ya que no requieren que el área esté seca para poderse trabajar. Son comúnmente utilizados en donde se requiere bloquear la humedad ascendente como en muros de cimentación o planta baja, así como jardineras y regaderas, pues soportan humedad constante.
El costo de aplicación con materiales oscila entre los $120.00 a $200.00 MXN m² dependiendo el número de capas.
- Impermeabilizante de llanta
Es uno de los productos más innovadores y ecológicos debido a que se fabrica a base de caucho o llanta molida y reciclada. Es la mejor opción para ser amigable con el ambiente. Se caracteriza por su alta resistencia a los fuertes climas debido a que a llanta genera una capa ahumada que elimina la filtración de agua o humedades.
Además, es muy resistente a los rayos UV y sirve como aislante térmico. Es ideal para aplicarse en la azotea. El costo aproximado es de $1,600.00 MXN por 19 L.
Preguntas frecuentes sobre impermeabilizaciones
¿Cuáles son los pasos a seguir en una impermeabilización?
- Identificar el tipo de superficie a impermeabilizar, horizontal o vertical (muro o techo), inmersión constante (pilas, albercas, jardineras…) o humedad ascendente (salitre).
- Definir el uso que se le dará a la superficie y qué posibilidades de mantenimiento tendrá.
- Revisar el estado de la superficie a impermeabilizar, ¿está libre de grietas y material suelto? ¿es demasiado poroso o irregular? En caso de ser techo, ¿tiene la pendiente mínima recomendada? Para corroborar este último punto se puede verter un vaso de agua en la superficie y revisar que corra con fluidez sin estancarse o desviarse en el camino hacia el desagüe.
- Consultar a un contratista que ofrezca el servicio completo dependiendo del estado actual de la superficie y del tipo de uso que tendrá.
- Respetar los tiempos de secado de cada capa que señale el tipo de sistema elegido.
¿Qué tipo de impermeabilizante es el más adecuado?
Esto dependerá completamente de las condiciones de la superficie y el uso que se le quiere dar. Para el techo de una casa, lo más común y económico es el impermeabilizante acrílico ya que es sencillo de colocar y hay una variedad de productos que ofrecen versatilidad en la relación costo/durabilidad. Si es un edificio de mayor uso o se busca máxima durabilidad, lo más óptimo sería entonces impermeabilizantes de membrana prefabricada o los poliuretanos. En caso de que se pretenda impermeabilizar una superficie vertical o un cuerpo de agua, la opción sería impermeabilizantes asfálticos.
¿Cada cuanto tiempo debe impermeabilizarse una azotea?
La mayoría de los productos acrílicos correctamente colocados tienen una durabilidad mínima de 3 años. Lo conveniente es revisar un año antes de la garantía mencionada por el fabricante, que el impermeabilizante no presente grietas, burbujas o desprendimientos. Es muy recomendable también, revisar antes de cada temporal de lluvias para asegurarse que no habrá filtraciones al interior. Con los impermeabilizantes asfálticos o de membrana, bajo óptimas condiciones de clima y trato, se pueden dejar pasar entre 10 y 20 años sin volver a impermeabilizar siempre y cuando no se detecte ningún problema al interior.
¿Cuál es la mejor época para impermeabilizar?
Siempre se debe impermeabilizar en la época previa a las lluvias para estar preparados y prevenir las filtraciones y daño a la estructura. De igual manera, se recomienda aprovechar las temporadas de mayor calor, como el caso de la primavera ya que las altas temperaturas van a ayudar a un mejor secado y absorción del impermeabilizante en las superficies.
Soluciones a los principles problemas de impermeabilización
Encontrar el punto de filtración
Cuando vemos una gotera o humedad al interior de un inmueble, suele pensarse que el ingreso de agua esta justo en el mismo punto pero al exterior. Esto no siempre es correcto, ya que el agua "busca camino" por capilaridad y puede ser que donde veamos la humedad realmente esté alejado de la fuente de filtración. Por eso es conveniente revisar la superficie completa y contratar a un especialista que pueda evaluar todos los puntos débiles.
Reforzar los puntos críticos
Otro problema común es que no se atiendan los cambios de materiales o juntas constructivas (bajantes, pretiles, juntas de piso). Éstos deben tratarse con especial cuidado al momento de impermeabilizar, de lo contrario pueden significar una fuente de filtraciones, aunque el resto de la superficie esté perfectamente sellada.
Evitar estancamientos
Cuando un techo tiene una pendiente mal desarrollada, es decir menor al 2% en superficies horizontales o al 15% en cubiertas inclinadas, el agua se estancará y debilitará la capa de impermeabilizante. Por este motivo debe revisarse y prepararse la superficie para que esté libre de oquedades y permita al agua correr libremente.
Evitar perforaciones
Deben evitarse perforaciones accidentales o planeadas después de la aplicación del impermeabilizante, por ejemplo, clavos, grapas o tornillos para sujetar algo, ya que éstas romperán la capa protectora permitiendo el ingreso de humedad. Cuando se requiera alguna perforación, debe hacerse previamente a terminar el procedimiento y el contratista debe tratar con un sellador especial las áreas afectadas.
Valoración realizada con éxito
34,054 personas ya han solicitado cotización para impermeabilización

Cotización trabajos de impermeabilización
Necesito trabajo de impermeabilización en una casa de fraccionamiento los héroes puebla sección 2.

Cotización reparar goteras
Impermeabilizar con carpeta de 6 milimetros.

Cotización trabajos de impermeabilización
Impermeabilisar 2 cuartos aprox 32 metros cuadrados.

Cotización trabajos de impermeabilización
Impermeabilizacion y aplicacion de tela reforzada.

Cotización trabajos de impermeabilización
Mantenimiento de impermeabilizacion.

Cotización trabajos de impermeabilización
Sería preferentemente con poliuretano.

Cotización trabajos de impermeabilización
Renovar la membrana de una traila.

Cotización reparar goteras
Fíjate que mi casa tengo bóveda cayalana y se trasmina el agua verifique en la azotea y tengo cuarteaduras.

Cotización trabajos de impermeabilización
Aproximadamente 100 M2, piso 7. Hay elevador y una escalera marina para llegar a la azotea. Tiene impermeabilizante terracota y queremos uno que aislé el calor.

Cotización trabajos de impermeabilización
Ocupo una visita para inspeccion del trabajo a realizar.

Cotización trabajos de impermeabilización
Casa de aproximadamente 50 m2.

Cotización trabajos de impermeabilización
El área es un tejaban de lámina el costo es igual que una loza.

Cotización trabajos grandes impermeabilización
Son 100metros para enpearmeabilizar cada de 2 aguas.

Cotización trabajos de impermeabilización
Necesito impermeabilizar la azotea de mi casa son 142 metros.

Cotización trabajos de impermeabilización
Tengo goteras en mi azotea y deseo impermeabilizar y ando buscando el mejor presupuesto.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.